Campus Virtuales
Son una realidad desde hace varios años en todas las instituciones universitarias nacionales e internacionales y, como normalmente sucede, estos usos de la tecnología van poco a poco “descendiendo” a las Instituciones Educativas secundarias y primarias.
En una primera etapa de la implementación de las NTICXs (Tecnologías de la Información, la Comunicación y la Conectividad) bastó con la creación de laboratorios de informática y la incorporación de docentes especializados en estas materias, a través de los cuales los alumnos comenzaron a incorporar conocimientos sobre el uso de los sistemas informáticos en su vida educativa.
Hoy esto ya no basta, y es este segundo paso, la creación de los Campus Virtuales, lo que llevará a cada institución educativa a un nuevo posicionamiento, permitiendo a sus alumnos un nivel de interacción con la Institución y con las nuevas herramientas educativas que continuarán utilizando toda su vida, ya que cada vez son más los cursos, seminarios o carreras que se dictan a través de esta modalidad.
Así como en una primera etapa fue suficiente la incorporación de docentes especializados, hoy todos los docentes deberán poco a poco incorporar esta nueva forma de ejercer la docencia, capacitándose para brindar esta herramienta a sus alumnos.
Creamos un espacio específico para su Institución, donde implementamos cada una de las Aulas Virtuales para las diferentes materias.
Estas Aulas Virtuales permitirán:
A la Institución
· Distribuir la información institucional rápidamente, propiciando el trabajo colaborativo e interdisciplinario de su plantel docente.
· Capacitar a distancia al personal.
· Realizar un seguimiento de los contenidos, evolución y participación en dichas Aulas Virtuales.
· Crear cursos especiales para la comunidad educativa.
A los docentes
· Incorporar material (textos, fotos, audios, videos, blogs, wikis, etc.) para que los alumnos trabajen.
· Comunicarse con ellos en tiempo real o diferido ya sea a través de los chat on line o por foros de consulta.
· Hacer un seguimiento de la tarea de cada alumno.
· Realizar evaluaciones en línea, luego de las cuales puede obtener resultados y/o estadísticas al instante.
· Mantener una fluida comunicación con directivos y colegas.
A los alumnos
· Acceder al material ofrecido por los profesores.
· Colocar en el Aula Virtual sus producciones.
· Realizar ejercitación, trabajos prácticos, trabajos colaborativos.
· Realizar evaluaciones en línea.
· Comunicarse con los docentes y compañeros en tiempo real o diferido.
· Participar en foros y otras actividades pedagógicas.
· Continuar sus estudios y prácticas desde cualquier lugar donde disponga de una computadora y una conexión a internet, aumentando el tiempo de contacto y evitando, que ante ausencias prolongadas, pierda contenidos.
Los invitamos a observar el campus virtual del colegio "Instituto Carvantes" haciendo clic aquí